Boletín Informativo
Personal adscrito a la Secretaría
de la Contraloría General del Estado de Sonora realizó durante la semana
anterior la revisión documental y física de las obras que el Organismo Operador
Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Sonoyta viene
realizando gracias al crédito por diez millones de pesos provenientes del
Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas (APAZU), del
ejercicio presupuestal del 2011, dirigido al mejoramiento de servicios del
citado organismo.
Porfirio Caballeo, titular del
organismo paramunicipal mencionó a este medio que durante una semana tuvieron
la visita del Ing. Fco. Javier Duarte Vázquez, Auditor de la Contraloría del
Estado, quien reviso de manera minuciosa la documentación oficial de las obras
en proceso tales como la perforación y equipamiento del pozo, construcción de
la pila de abastecimiento, instalación de medidores de agua y el mejoramiento
de la red de agua potable de la ciudad.
En información oficial se observa
que las obras presentan un avance físico y financiero hasta un 75%, teniendo la
programación la terminación de las mencionadas obras a más tardar el mes de
diciembre, como lo marcan la proyección del contrato de las obras.
En cuanto el equipamiento del
pozo, se dio a conocer que solo falta la autorización de la CFE para la
electrificación del equipo de bobeo, el cual ya fue adquirido por el organismo
y solo falata la instalación previa autorización de la comisión de
electricidad.
De igual manera se está a la
espera del oficio de autorización de la Secretaría de Comunicaciones y
Transporte para realizar el cruce de la línea de conducción para abastecer la pila
receptora del vital líquido, la cual está construida en su totalidad y se ubica
en la periferia de la Colonia Papagos.
En cuanto la instalación de los artefactos de medición
de agua potable, se está trabajando en su instalación, al igual que los trabajos
que se realizan en el primer cuadro de la ciudad donde se están reforzando las
líneas del vital líquido en Sonoyta.
“Para nosotros es de gran valor
que auditores de la Contraloría del Estado vengan a supervisar nuestros
trabajos, ya que de esta manera podemos darle a la ciudadanía la certeza de que
estamos haciendo bien las cosas, así como lo especifica el Acta de Verificación
S-1946/2011 en donde se especifican las valoraciones del auditor que reviso
tanto lo documental como lo físico de la obras que iniciamos y estamos
próximos concluirla”, declaro el titular
de OOMAPAS.
Cabe mencionar que por parte del
organismo operador fue el C.P Juan Carlos Duarte Vázquez, Contador General,
quien testifico la supervisión del Auditor de la Contraloría del Estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario